Share
Los procesos educativos en sí han experimentado una gran evolución en los últimos años, producto de la digitalización y, a la vez, como respuesta a la dinámica de vida los jóvenes y adultos de hoy.
<br/>
<p>
Una muestra de ello es el crecimiento sostenido que ha tenido la educación a distancia, que sea realiza gracias a las potencialidades de Internet, las plataformas digitales y, más recientemente, la tecnología de la nube.
</p>
01.
Las carreras en línea se han convertido en la alternativa ideal para millones de jóvenes y adultos que estudian y trabajan a la vez o que,
simplemente, tienen una agenda muy ocupada.
Además, esta modalidad educativa también ha penetrado en los niveles básicos y medios de los sistemas educativos.
En México, por ejemplo, más del 50% de los estudiantes de todos los niveles se capacitan a través de la modalidad a distancia.
02.
Se trata de un proceso que fomenta la modernización de los métodos y programas académicos, adaptándolos a los contextos
actuales. A la vez, puede valorarse como una transformación que responde a las demandas del estudiante de hoy.
Todos estos cambios han generado que en el mundo educativo irrumpan nuevos conceptos y principios claves, que van más allá de la didáctica, la pedagogía y las disciplinas académicas tradicionales.
03.
PAPERLESS: Hace referencia a sustituir el papel por lo digital o, al menos, a reducir su uso a un máximo punto.
SEGURIDAD INFORMÁTICA: Se refiere la protección de datos e informaciones alojadas en Internet, la nube o dispositivos
informáticos, algo clave para las instituciones académicas de hoy.
BIG DATA: Consiste en el aprovechamiento de los datos almacenados, generalmente en una base central, para optimizar la toma de decisiones, conocer las perspectivas de los alumnos o personalizar los procesos de educación.
04.